MADAME RÉCAMIER LANZA "VIVIR PARA CONTAR" FT. PAZ COURT

MADAME RÉCAMIER LANZA "VIVIR PARA CONTAR" FT. PAZ COURT

cdmx a 17 de julio de 2025 | artículo y fotos cortesia de Frequency Media Mx | edición ana rodelo

La cantante, compositora y productora Madame Récamier presenta “Vivir para contar”, su primer sencillo en colaboración con la artista chilena Paz Court. La canción es un susurro cósmico que abre el universo de Caprichos, su nuevo álbum que verá la luz el próximo 22 de agosto en plataformas digitales. Con letra de Gina Récamier y vídeo dirigido por Jules Récamier, este corte navega entre lo espiritual y lo cotidiano.

Tras abrir una nueva etapa, Madame Récamier presenta una pieza que cuestiona la existencia desde la calma, lo místico y lo sensible. Una canción que no busca respuestas, sino dejar vibrando las preguntas. El tema parte de un cuestionamiento que se desliza entre susurros: ¿y si todo esto tiene un sentido más grande? Entre cuerdas, pianos y una atmósfera íntima de indie-folk con tintes cinematográficos, “Vivir para contar” nos recuerda que, después de años de escritura, todavía se pueden revelar cosas nuevas en los “cuadernos de hojas secas, rimas y poemas”.

La pieza, producida y compuesta por Madame Récamier transita entre cuerdas y armonías sutiles que acarician el aire. Como en todo el álbum, cada sonido fue elegido por placer, sin ceder a tendencias ni opiniones ajenas al universo de la compositora. Después de años en que ciertas decisiones no le pertenecían del todo, Caprichos es un regreso a su instinto, a su oído, a su propia brújula creativa.

El disco nació de un deseo de reconectar con lo que más disfruto: escribir canciones sin tener que explicarlas ni justificar por qué existen. El resultado es un poemario musical de diez temas que se mueven entre lo etéreo y lo terrenal, con guiños a la canción de autor y algunos destellos orquestales, que le han ido sacando capas de encima: “Hay algo de niña y de mujer al mismo tiempo. Es frágil, pero también valiente”, explica Récamier. 

Caprichos estará disponible el próximo 22 de agosto. Antes, llegará un segundo sencillo a inicios de mes. Madame Récamier estará anunciando en estos días la presentación oficial del disco. 
 

MÁS SOBRE PAZ COURT 

Cantautora y artista escénica chilena vinculada al jazz desde los 14 años, ha incursionado en estilos como el pop, la electrónica, el hip-hop , el bolero y el folklore. Reconocida en sus primeros años de oficio con proyectos como Jazzimodo, Tunacola y el espectáculo teatral Los Viudos de Marilyn, en 2014 lanza su primer álbum solista.
Ganadora del «XIII Concurso de Composición Musical Luis Advis» ( Chile ), reconocida como una de los «100 Jóvenes Líderes 2020» por Diario El Mercurio ( Chile ) y nominada como «Mejor Cantautora» en los Premios Pulsar 2021 ( Chile ); Paz Court es miembro del colectivo de compositores Núcleo Distante, y recientemente dirigió y arregló para el coro de mujeres El Palomar, reconocido por su participación en «»Canción Sin Miedo»» junto a Vivir Quintana. Actualmente tiene 3 álbumes como solista.

MÁS SOBRE MADAME RÉCAMIER 

Artista mexicana independiente que hace canciones de amor y nostalgia en un género retro pop, Madame Récamier es de esas cantantes que no solo cuenta con una voz espectacular para llevar su mensaje, sino que también ha integrado las artes escénicas y su pasión por el teatro en su acto musical. 

Reconocida artísticamente como Madame Récamier, los inicios musicales de esta cantautora defeña se remontan a los 14 años, cuando encontró en la guitarra y el piano los instrumentos idóneos para comenzar a expresar el contenido de su alma, cultivando desde entonces su amor y pasión por la música, entrega que eventualmente la llevaría a incursionar en estudios de ingeniería y producción musical. Para 2009 la artista debutó con su álbum “Chocolate”, producción que mezcla elementos del pop, instrumentos sinfónicos, el indie y el rock alternativo, empezando con este dulce lanzamiento su ascenso por la escena musical mexicana. 

A lo largo de su carrera, la compositora ha lanzado cinco álbumes de estudio: "Chocolate" (2009), "ImaGina" (2013), "Mi Corazón" (2016), "No Olvidar" (2018), y "Amor Nuvó" (2022). Además de su trabajo en solitario, ha colaborado con destacados artistas como Natalia Lafourcade (Un Derecho de Nacimiento), Flor Amargo (Maldito Corazón), Alex Lora (Parece Fácil) y Luis Humberto Navejas (Luz Verde), presentándose en importantes festivales mexicanos como Vive Latino y Corona Capital.

RUBY PALOMINO REIMAGINA "LA FLOR DE LA CANELA"

RUBY PALOMINO REIMAGINA "LA FLOR DE LA CANELA"

KARIN RYBAR PRESENTA “NO ME PIDAS QUE TE ENTIENDA”

KARIN RYBAR PRESENTA “NO ME PIDAS QUE TE ENTIENDA”