RAP DERAP DESDE LA HERIDA: CASI NADIE Y EL KALVO PRESENTAN "SALTAMONTES"

RAP DERAP DESDE LA HERIDA: CASI NADIE Y EL KALVO PRESENTAN "SALTAMONTES"

cdmx a 22 de septiembre de 2025 | artículo y fotos cortesia de DISCOS FIERA | edición ana rodelo

El nuevo sencillo producido por Car3sucio e incluido en la serie Las Guerreras, recuerda a Camilo Sánchez y Camila Ospitia, líderes sociales asesinados en Bosa, y convierte la música en resistencia frente al silencio institucional.

  • “Saltamontes” es la canción con la que Casi Nadie y El Kalvo honran su memoria y denuncian el abandono institucional.

  • El beat fue creado por el productor caleño El Car3sucio junto a El Kalvo.

  • El videoclip, dirigido por Fabián Hernández dentro de la serie Las guerreras, representa la huida y resistencia en los barrios atravesados por la violencia.

Septiembre, 2025

por Pippo Major

El 15 de agosto de 2024, Camilo Sánchez y Camila Ospitia perdieron la vida en Bosa. Tenían 27 y 25 años y trabajaban como líderes sociales en La Huerta Comunitaria Chisas. Venían de compartir una fogata en el parque El Porvenir, de recoger ramas para asar masmelos, de bailar y conversar con los amigos del barrio.  Minutos después yacían tendidos en el pavimento frente a la Universidad Distrital, alcanzados por una ráfaga de disparos que también hirió a una de sus compañeras. La policía apareció tarde, las ambulancias nunca llegaron y el caso, un año después, sigue sin responsables. Camilo y Camila eran parte de la huerta comunitaria Chisas y del tejido cultural de la localidad. Sus nombres no aparecen en expedientes judiciales, sino en murales, en velatones, en canciones de rap y en la memoria de quienes los vieron organizar espacios de vida en medio de un territorio disputado por el microtráfico y atravesado por el abandono institucional. La estigmatización llegó primero, las amenazas se volvieron rutina, y finalmente la violencia los silenció.

Ante el silencio oficial, la periferia se pronuncia. Y es ese silencio el que intenta romper “Saltamontes”, un corte en el que Casi Nadie, quien también hace parte de esta historia, presenta junto a El Kalvo un año después del crimen. La canción nació en medio del duelo y persecución que padeció luego Casi Nadie, quien hubo de escapar de su pedazo para salvar su vida. “Él trabajaba en una huerta en Bosa. Y, por estar disputándose el espacio con una olla de microtráfico, le hicieron un atentado. Les dispararon estando afuera de una tienda. Y mataron a dos de sus compañeros. Él sobrevivió, pero quedó súper amenazado y muy afligido. A él aún lo están persiguiendo. A los que hicieron la vuelta, ya los cogieron. Sin embargo, hay una complicidad institucional que no se ha terminado de resolver”, explica El Kalvo.

“Saltamontes” hace parte de la serie televisiva Las Guerreras una producción de Níquel Films en cabeza de Fabian Hernández. Protagonizada por Kei Linch y Zaru, integrante de la Hard Crew, en la que El Kalvo también actúa.

En medio de esta huida, pocos meses después, Casi Nadie se encontró en el estudio de El Kalvo, quien le mostró un beat que venía trabajando con el productor caleño Car3sucio. “Cuando Casi Nadie lo escuchó, inmediatamente se sintió muy conmovido y terminó haciendo ese tema”, explica El Kalvo. Por su lado, El Car3sucio recuerda que el beat estaba pensado como un instrumental que haría parte de un álbum conjunto con El Kalvo, Tecnofeudalismo. “En ese momento en que llega Casi Nadie a Big House Records, el estudio de El Kalvo, se da oportunidad de tomar ese instrumental que se tenía pensado para el álbum y sacar un sencillo”. Inspirado en la música africana, la de Buenaventura y en proyectos como Flying Lotus, el instrumental le permite a Casi Nadie contar sin tapujos la historia de sus compañeros. “Yo trato de dar mi opinión sobre toda la situación. Pues, a pesar de que ellos habían puesto ya todas las denuncias y habían compartido toda la información ante la policía, la fiscalía y la alcaldía, que estaban amenazados, que los iban a matar, no hicieron nada”, señala El Kalvo

ENCUENTRA Y ESCUCHA "SALTAMONTE" EN TODOLADO!

Hernández se acercó a El Kalvo para una audición que terminó definiendo la historia de “Saltamontes”. “Me cuentan toda la historia y quedé perplejo porque en la historia también matan a un grafitero y desaparecen a otro. También hay un man y una nena en el barrio que se están oponiendo a una olla”, explica el MC bogotano. La historia de Las guerreras no estaba inspirada en la tragedia de la Huerta Las Chisas, sino que se apoyaba en la nefasta tradición de borrar los suspiros de quienes trabajan en el territorio a través del arte y la cultura. Y en las voces que claman desde la independencia por hacerse oír sobre los muros de colores. 

El Kalvo aceptó participar en la serie, pero incluyó también a Casi Nadie y a “Saltamontes”. Así, además del drama, Hernández terminó dirigiendo también en videoclip del corte. “Básicamente es la representación de toda la gente que huye. Que corre como un saltamontes por su vida. En los barrios, escapando de las balas. Y de la persecución. De la vida. Esa es la canción. Ese es el videoclip. Es un homenaje al barrio. Es un homenaje a los parceros caídos”, concluye El Kalvo. No es un homenaje ligero ni un gesto simbólico: es la insistencia en que la memoria de Camilo y Camila no puede quedar sepultada bajo el miedo ni bajo la impunidad. Ante el silencio, la música. La Huerta Comunitaria Chisas reverdece. La memoria de los dos jóvenes no será borrada. 

ZONA COSTERA INVITA A SENTIR SU MÚSICA EN LA SESIÓN ACÚSTICA DE “NO PIENSO EN TI”

ZONA COSTERA INVITA A SENTIR SU MÚSICA EN LA SESIÓN ACÚSTICA DE “NO PIENSO EN TI”

“MOON SONG” ES LA PRIMERA CANCIÓN AUTOPRODUCIDA POR JANDRY PALMS

“MOON SONG” ES LA PRIMERA CANCIÓN AUTOPRODUCIDA POR JANDRY PALMS