LA VOZ ANDALUZA QUE TRANSFORMA LA CANCIÓN DE AUTOR EN UN ARTE TOTAL

LA VOZ ANDALUZA QUE TRANSFORMA LA CANCIÓN DE AUTOR EN UN ARTE TOTAL

cdmx a 28 de junio de 2025 | artículo y fotos cortesia de Rodelo Agency | edición ana rodelo

Desde Málaga, una ciudad bañada por el Mediterráneo y marcada por profundas contradicciones urbanas y culturales, emerge Alba LaMerced, una joven cantautora de 23 años que ha comenzado a dejar una huella firme en la nueva escena ibérica de canción de autor. Con una propuesta que entrelaza flamenco, jazz, poesía y teatro, esta artista andaluza no solo está renovando los lenguajes tradicionales de la música de autor, sino que los está transformando en un acto de resistencia estética y social.

Su primer sencillo, La Ciudad, es más que una canción: es un manifiesto. “Refleja lo que veo y lo que me duele de mi tierra. Málaga se está convirtiendo en un decorado turístico, perdiendo su alma”, comparte Alba en entrevista para este medio. Con este tema, adelanto de su disco debut Ciudad Matriz, Alba se alinea con una generación que no le teme a señalar las grietas del modelo de desarrollo urbano que margina a sus propios habitantes.

El cruce de lenguajes como firma artística

A diferencia de muchos proyectos emergentes, lo de Alba no es fusión por tendencia, sino una síntesis orgánica entre sus pasiones vitales: la música, el teatro y la palabra. “Cada canción es una pequeña obra narrativa. Trabajo con músicos que entienden la escena como un acto poético y dramático, no solo como ejecución sonora”, afirma.

Su formación integral desde la infancia le permite sostener un espectáculo en vivo que no se limita a lo auditivo. El cuerpo, la palabra hablada y el silencio juegan un papel esencial. El público no solo escucha, sino que entra en una atmósfera emocional e intelectual, donde cada elemento cuenta una historia.

Reconocimientos que validan una búsqueda honesta

Alba ha sido reconocida en certámenes importantes de España como el Premio Internacional de Cantautores de Burgos, el Certamen de Elche y el Premio a la Producción Artística Malagueña. Sin embargo, lejos de tomarlos como metas, los entiende como validaciones de un camino artístico con identidad. “Me han ayudado a confiar en la sinceridad de lo que propongo. En un mundo saturado de ruido, los espacios que aún premian la honestidad son un respiro.”

La sensibilidad como resistencia generacional

Una de las reflexiones más potentes que deja Alba LaMerced es su conciencia de formar parte de una generación que habita entre lo profundo y lo instantáneo. “Vivimos entre algoritmos que exigen velocidad y una necesidad real de conexión emocional. Es una lucha constante. Mi propuesta es, en parte, un acto de resistencia sensible.”

Por eso no sorprende que, a pesar de su juventud, su música convoque tanto a públicos jóvenes como a audiencias más adultas. Hay en su obra una madurez conceptual poco común, pero también una frescura que se niega a seguir fórmulas.

Camino a México: una conexión natural

Con la vista puesta en México para los próximos meses, Alba no oculta su entusiasmo por conectar con un país que históricamente ha sido cuna y refugio de grandes cantautores. “Admiro profundamente la sensibilidad del público mexicano hacia la palabra y la raíz. Me encantaría compartir mi trabajo en espacios donde se escuche con el alma.”

Su llegada a México la proyecta como una artista ideal para foros culturales, universidades, centros de arte y festivales que apuesten por propuestas que combinan excelencia artística y profundidad temática.

Alba LaMerced no es solo una voz joven que canta desde el sur de España: es una creadora que convierte su contexto en arte, su dolor en verso y su presencia escénica en un acto poético.

FRANCO RUBIO LANZA DESINTOXICADO

FRANCO RUBIO LANZA DESINTOXICADO

PALOMA MORPHY AGOTA SU SHOW EN EL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL

PALOMA MORPHY AGOTA SU SHOW EN EL LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL