PABLOPABLO LANZA NUEVO SINGLE "SIEMPRE TE QUIERO A VECES"
cdmx a 30 de abril de 2025 | artículo cortesia de DREAM MUSIC MARKETING | foto por Male Sueiro | edición ana rodelo
La estrella emergente del indie madrileño pablopablo lanza el nuevo single “Siempre Te Quiero A Veces.” La nueva canción fue mezclada por Nathan Boddy (James Blake, Romy XX, Mura Masa). Se acompaña de una actuación de Gallery Session filmada en Barcelona. Lo vemos acompañado por los miembros de su banda en vivo Lyle Burton (Batería) Simeon May (Sax).
El nuevo single “Siempre Te Quiero A Veces” es una canción sobre el amor y la sexualidad modernos y el deseo de intimidad sin apego emocional. “Quería escribir desde la perspectiva de alguien que intenta fingir que está bien con sólo ver de vez en cuando a la persona a la que canta,” comparte Pablo. “Y al mismo tiempo que ese alguien confiese accidentalmente que esos momentos íntimos en realidad le están dejando huella.”
Esto le sigue a la primera gira de festivales latinoamericanos de pablopablo que incluyó Lollapalooza Argentina y Chile, Festival Ceremonia en México y Estereo Picnic en Colombia. Ahora Pablo actuará con Ed Maverick en Londres y París en los próximos días, seguido de festivales por toda España este verano.
El nuevo single de Pablo adelanta su álbum debut Canciones en Mi, que llega el 23 de mayo a través del sello neoyorquino Mom+Pop Music. Cuando llegó el momento de elaborar su esperado álbum debut, pablopablo presentó un álbum de ruptura de una belleza e intensidad devastadoras. Pero en aquel momento, el cantautor español no se dio cuenta de que Canciones En Mi trataba en realidad del final de su propia relación sentimental.
“Es un álbum de ruptura escrito antes de la ruptura,” dice riendo. "Aunque parezca una locura, todo fue una gran premonición de todo lo que estaba a punto de ocurrir. Empecé a escribir sobre las complejidades de mi vida amorosa y las letras estaban impregnadas de verdades incómodas. Las canciones se convirtieron en mantras que documentaban el final de la relación y en proyecciones de cómo pensaba que sería la vida después de que la relación amorosa hubiera desaparecido de mi vida."
Descrito por su creador como “una oda a la sencillez,” Canciones En Mi —su título es una referencia al hecho de que la mayoría de las canciones están en la tonalidad de Mi Mayor— es también la culminación de un extraordinario viaje creativo.
A sus 27 años, Pablo Drexler, alias pablopablo, cuenta ya con un ilustre currículum como productor y compositor. Ha ganado tres Grammy Latinos: dos por su trabajo de producción en Tinta y Tiempo, el álbum de 2022 de su padre, el trovador uruguayo, Jorge Drexler y otro por dirigir y coescribir “Aprender a Amar,” un éxito de alto octanaje de 2024 de la diva argentina Nathy Peluso.
“Había pasado la mayor parte de mi vida consciente escribiendo canciones con el piano y la guitarra, y había estado haciendo música en Ableton sólo durante los últimos cuatro años,” reflexiona. “Así que decidí dejar de perseguir. Y cuando dejas de perseguir, todo te alcanza.”
“Escribí canciones todos los días de mi vida durante muchos años, desde los 13,” recuerda. “A los 18, me mudé a Leeds, donde descubrí la fiesta y la electrónica.” Estudió música en Inglaterra, perfeccionándose como productor de techno y house. Londres se convirtió en su base durante esos años de formación. “La escena londinense es espectacular,” afirma entusiasmado. "Nunca deja de sorprender. Estaba rodeado de muchos amigos músicos, pero sus sonidos individuales eran radicalmente distintos a los de los demás. En cierto modo, la cultura musical de la ciudad te obliga a encontrar tu propia voz y a desarrollarla independientemente de lo que ocurra a tu alrededor. Ahora que he hecho todo ese trabajo, estoy feliz de vivir en Madrid".
En 2022, pablopablo publicó una mixtape con su mismo título y nueve canciones malhumoradas y muy introspectivas. Por aquel entonces, estaba de gira con el visionario rapero español, C. Tangana, conocido entre sus amigos como Pucho. Una noche, tras una actuación en un festival de Mallorca, le puso a Pucho algunas de sus últimas canciones para un proyecto de álbum. “Le puse tres o cuatro temas muy electrónicos,” cuenta Pablo. "Y luego había una canción que me parecía demasiado simple, con voz y guitarra. Después de escuchar ese tema en silencio, Pucho me dijo: 'no necesitas sacar una mixtape entera como acabas de hacer. Sólo necesitas una buena canción, como ésta. Sólo tienes que encontrar lo que quieres decir y decirlo una y otra vez".
La conversación tuvo un profundo efecto en Pablo, preparando el escenario para Canciones En Mi. “Fue un momento que marcó un antes y un después, sí,” se ríe. "De repente, todo mi mundo se había venido abajo. Pasé el resto del verano en un estado depresivo, dándole vueltas a mi siguiente paso. Pensaba que Pucho se quedaría impresionado con mi material electrónico y fue todo lo contrario. Ahora la cima de la montaña me parecía lejana. Pero lo cierto es que había pasado mis 10 mil horas cantando con el piano y la guitarra. En cierto modo, los dados ya estaban echados."
Perseveró y escribió un montón de canciones en el formato de sus primeros años. “Se convirtió en un ejercicio de escritura,” explica. “Me pregunté: ¿cómo puedo ser más sencillo, más fácil y sin esfuerzo? Después de años intentando escribir canciones que me parecían complejas e impresionantes, de repente me obsesioné con encontrar cómo sonarían mis ideas más instintivas. Los acordes de Mi mayor que me parecían simples y predecibles se revelaron como los mensajeros de cierta verdad infantil e innegable."