MANU CHAO Y SANTA FE KLAN LANZAN “SOLAMENTE”
cdmx a 11 de julio de 2025 | artículo y fotos cortesia de D Music Marketing | edición ana rodelo
¿Globalización feliz? Puro espejismo. Las fronteras solo se desvanecen para el dinero y las armas. Manu Chao, en cambio, nunca esperó a la globalización cínica para convertirse en ciudadano del mundo. Desde siempre, ha cruzado muros, idiomas y estilos musicales. Su único pasaporte: la música.
Tras el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio “Viva Tú” el año pasado, y sus colaboraciones recientes “A Mí Me Piace” con el artista italiano Alfa, y “Viajando por el mundo” con la superestrella latina Karol G, llega “Solamente”: un nuevo sencillo junto a Santa Fe Klan, una de los grandes nombres emergentes del rap en México.
Originario del barrio de Santa Fe en Guanajuato, Santa Fe Klan es un artista autodidacta. Breakdance, graffiti, estudio casero: representa a una juventud creativa, luchadora, como la que Manu Chao ha sabido honrar desde siempre. Fue en el barrio popular de Sant Cosme, en Barcelona, donde ambos artistas se reunieron para rodar el videoclip de esta pieza, con alma de viaje callejero y poesía urbana.
“Solamente” es un reggae mestizo, con ecos de cumbia y rap, cargado de nostalgia y esperanza, co-producido por Camilo Lara (Instituto Mexicano de Sonido). Una caminata íntima por la ciudad donde los barrios hablan y donde la música se convierte en resistencia suave, en poesía clara. Es una canción para los olvidados, para los que casi nunca se oyen. Una canción que no grita, pero dice mucho. No se deja engañar: prefiere la verdad vivida a los lemas desechables.
Este dúo va más allá de lo artístico. Es una historia de transmisión, de resiliencia, de hermandad. Una muestra de que con una guitarra, un coro pegajoso, una sonrisa cómplice y un flow sincero, aún se pueden abrir las ventanas del mundo y dejar pasar algo de luz.
Manu Chao sigue su camino, lejos de los focos, pero en el centro mismo de la vida. Con Santa Fe Klan comparte el idioma, sí, pero también una voluntad común: dar voz a las vidas invisibles, a las emociones sin filtro, a los sueños que se resisten a morir.
"Solamente Una Vez" es un encuentro. ¿Solo una vez? Tal vez. Pero su eco quedará por mucho tiempo.