“CLAROSCURO”: LA GUSANA CIEGA REVELA SU PRIMER ÁLBUM CONCEPTUAL
cdmx a 14 de noviembre de 2025 | artículo y fotos cortesia de ONErpm, JP Zárate | edición ana rodelo
La Gusana Ciega está lista para revelar por completo “Claroscuro” , su primer álbum conceptual, que llegará a todas las plataformas digitales este 14 de noviembre . Este lanzamiento marca un momento importante para la banda, luego de que el 3 de octubre presentarán el primer adelanto que abrió la puerta a este universo emocional tan particular.
“Claroscuro” reúne 10 canciones conectadas entre sí, construidas desde un sonido fresco con tintes marcadamente ochenteros , que acompañan un recorrido emocional lleno de matices. El álbum comienza en un territorio cálido y luminoso —un amor que florece entre hojas iluminadas— pero conforme avanzan las canciones, ese paisaje se transforma y se adentra en un bosque más denso, donde habitan la tristeza, el dolor y la pérdida.
La narrativa del disco propone este tránsito entre luz y sombra como un reflejo del inconsciente: una lluvia constante que nunca termina de irse, aun cuando intentamos avanzar. Cada tema funciona como un capítulo dentro de esta travesía introspectiva, reforzando la idea de Claroscuro como una obra diseñada para escucharse de principio a fin.
El álbum tendrá un lanzamiento internacional , y la banda ya prepara un momento especial para reencontrarse con su público: un concierto en el Auditorio Nacional el 30 de enero de 2026 en la Ciudad de México.
“Claroscuro” no solo representa una nueva etapa para La Gusana Ciega, sino una invitación abierta a sumergirse en un viaje emocional donde conviven reflejos, sombras y destellos de luz.
La Gusana Ciega
La Gusana Ciega es una reconocida banda de rock alternativo que se formó en la Ciudad de México a principios de los años 90. Es una de las agrupaciones más representativas del
rock en español en México y ha mantenido una carrera constante a lo largo de más de tres décadas. Mezcla el rock alternativo con influencias del britpop, new wave, indie rock y pop-rock. Su estilo se caracteriza por las melodías melancólicas, letras introspectivas y una fuerte carga emocional en sus composiciones. A lo largo de tres décadas ha sido una banda muy
influyente dentro de la escena del rock mexicano y especialmente en el circuito
independiente y alternativo. Lograron consolidarse durante el llamado "boom del rock mexicano" de los años 90 y sobrevivieron a su separación temporal en 2002; regresando
en 2005 con una segunda etapa de más madurez artística.




